OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
En la Iglesia existen cuatro grandes Obras que se ocupan de hacer que
todos los católicos nos volvamos verdaderamente misioneros, las cuales invitan,
animan y enseñan a continuar con la misión de Jesús.
PROPAGACIÓN DE LA FE.
Fundada en 1822, en la ciudad de Lyon (Francia), por Paulina Jaricot. La
Obra se creó para enseñar a todos los católicos a ser verdaderos
misioneros y a comprometerse con las misiones de la Iglesia en tierras en
donde no se conoce el nombre de Jesús.
INFANCIA MISIONERA.
Fundada en 1843, en la ciudad de Nancy (Francia), por el Obispo Carlos
Augusto Forbin Janson, para enseñarles a los niños cristianos a servir a otros
niños más necesitados de los territorios de misión.
OBRA DE SAN PEDRO APÓSTOL.
Fundada en Caen (Francia) por Estefanía y Juana Bigard (madre e hija),
para promover y sostener las vocaciones sacerdotales y religiosas de las
Iglesias recién evangelizadas.
PONTIFICIA UNIÓN MISIONAL.
Fundada en Milán (Italia) por el padre Pablo Manna, para formar misionera
mente a los sacerdotes, religiosas y religiosos, así como a los aspirantes a la
vida consagrada.
- Desde la Delegación Arzobispal
para la animación misionera se acompaña a los misioneros Ad Gentes, que se
encuentran fuera de la ciudad y en otras diócesis del mundo. Se cuenta con 135
sacerdotes prestando este servicio pastoral en la misión. También se realiza el
acompañamiento a los grupos de misión de las parroquias y a otros grupos que
viajan en tiempos fuertes a algunos lugares de Colombia a vivir de dicha
experiencia.