PASTORAL INFANTIL
La Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de Medellín es la acción
propia de la Iglesia, dirigida a los niños y niñas, y de una manera especial a
quienes los acompañan en su proceso de crecimiento, para que los más pequeños
descubran a Jesucristo presente en medio de la Iglesia; que les ama y les
invita a ser protagonistas de su evangelización.
Buscamos aportar los elementos y espacios formativos, catequéticos y
pedagógicos necesarios, para que los niños y los agentes de Pastoral Infantil,
se sientan parte de la Iglesia y participen activamente en la construcción de
la misma.
Pastoral infantil es un vínculo de unidad y un instrumento de comunión
entre todos los grupos y movimientos infantiles, para así apoyarnos, aportarnos
y acompañarnos en el trabajo con acciones concretas y claras.
Objetivo: Revitalizar los procesos de Pastoral Infantil en las parroquias a través de la formación y el acompañamiento de los agentes de pastoral y, por medio de ellos, lograr que los niños de la Arquidiócesis de Medellín se inicien en la vida cristiana, participen activamente en la evangelización, convirtiéndose en discípulos misioneros de Jesucristo.
Metas: Animar la organización de grupos y pequeñas comunidades infantiles en las parroquias (escuelas de fe, niños lectores, ministerios de música infantil,…), para brindar educación en la fe, antes y después de la catequesis sacramental.
Brindar recursos y subsidios pastorales a los diferentes agentes de las
parroquias y de las instituciones educativas.
Formar agentes de pastoral infantil en las metodologías propias para los
niños.
Promover a nivel de vicarías y arciprestazgos, encuentros con los niños
líderes.
Programas: Formación de Agentes de Pastoral Infantil; Creación,
formación y acompañamiento de grupos y pequeñas comunidades Infantiles;
Coordinación de la Pastoral Infantil
PASTORAL JUVENIL
La Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de
Medellín es la acción organizada de la Iglesia para acompañar a los jóvenes a
descubrir, seguir y comprometerse con Jesucristo y su mensaje para que,
transformados en hombres nuevos, e integrando su fe y su vida, se conviertan en
protagonistas de la construcción de la Civilización del Amor.
Es la acción de la Iglesia para ayudar a los jóvenes a descubrir, seguir
y anunciar a Cristo dentro de comunidades concretas hasta conseguir una madurez
tal que los capacite para optar vocacionalmente en la Iglesia, en uno de los
estilos de vida (laical, religioso o sacerdotal) y comprometerse históricamente
en la liberación integral del hombre y de la sociedad, llevando una vida de
comunión y participación.
La Pastoral Juvenil es, pues, una acción pastoral, lo cual quiere decir que es algo más que una simple teoría, es algo práctico y operativo ya que trata de aplicar a la educación de los jóvenes en la fe, determinadas opciones teológicas definitorias de esa pastoral. Tiene como meta, ayudar al joven a madurar su opción por Cristo y su Evangelio, en la Iglesia y en la historia concreta que vive. Este proceso comienza con la evangelización y la catequesis y culmina cuando el sujeto opta por un modo de vida en la Iglesia y llega a un compromiso con la historia.